Romería Virgen del Puerto



La Romería de la Virgen del Puerto, es una fiesta  popular y religiosa que se celebra en Plasencia cada año el domingo siguientea la Pascua de Resurrección en el entorno del Santuario de la Virgen del Puerto, que se  ubica en un monte elevado de la dehesa de Valcorchero.


La Virgen del Puerto fue declarada patrona de Plasencia por el Papa Pío X, alrededor de 1910 y fue coronada canónicamente el 27 de abril de 1952 en tiempos del obispo don Juan Pedro Zarranz y Pueyo. 

La víspera de la Coronación, el ayuntamiento de Plasencia en sesión plenaria extraordinaria nombró a la Virgen del Puerto “Alcaldesa Honoraria de Plasencia”, razón por la que delante de la Imagen se sitúa el bastón municipal de mandos.


Talla de la Virgen del Puerto



Se trata de una talla de madera policromada perteneciente al siglo XV, que muestra unos caracteres estéticos góticos influenciados por el flamenco. El Niño se encuentra desnudo con las piernas cruzadas y con postura para mamar del seno materno. Sería una representación de la Virgen de la leche.


Virgen del Puerto en la Romería

La tradición de la Romería consiste en que ese día muchas familias placentinas y de pueblos de la comarca, acuden en masa a pasar el día en ese entorno en un ambiente festivo y tomar parte de los actos religiosos que se hacen en honor de la Virgen, conocida popularmente como “La Canchalera”.

Los actos religiosos consisten en una Novena que se celebra a largo de la semana anterior a la romería, una ofrenda de flores, con la que se adorna la fachada exterior de la ermita, un rosario de la aurora, una misa solemne celebrada por el obispo de Plasencia y una procesión de la Virgen por los alrededores del Santuario.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario